Cuide sus cicatrices después de la cirugía

Toda cirugía deja cicatrices. Siempre que se corta la piel, los tejidos sanan dejando una cicatriz. Los cirujanos plásticos las hacemos en sitios que se puedan esconder o camuflar y manejamos los tejidos de forma que cicatricen lo mejor posible. Pero también la cicatrización depende de factores propios de la persona y del cuidado postoperatorio.
A continuación, consejos útiles para minimizar riesgos de una mala cicatriz:
1- Consiga que alguien le ayude con sus quehaceres diarios:
En muchas de las cirugías plásticas, como lifting facial, mastopexia, abdominoplastía y lipectomías, se tensan los tejidos. La tensión en los tejidos puede hacer que la cicatriz se ensanche. Si la persona no hace el reposo adecuado, va a incrementar esa tensión provocando que la cicatriz se ensanche. Es recomendable que consiga que le ayuden con sus actividades rutinarias como cocinar, limpiar, hacer lavandería, etc. No es recomendable que levante cosas de más de 3 kg de peso.
2- Utilice productos de silicona en gel:
Aplíquese sobre la cicatriz productos a base de silicona en gel o en láminas. Es recomendable aplicar el gel haciendo masaje sobre la cicatriz 2 veces al día por 6-12 meses. Algunos pacientes requieren más tiempo.
3- Manténgase alejada del sol:
Si se expone la cicatriz a la luz solar, esta se puede hiperpigmentar o manchar. También el estímulo de los rayos ultravioleta hace que la cicatriz crezca y se abulte. Especialmente durante el primer año debe cubrirse la cicatriz con un tape no transparente cuando hace actividades al aire libre. Recuerde que los rayos solares traspasan la ropa. Las cámaras de bronceo emiten rayos ultravioletas por lo que debe tener las mismas precauciones.
4- Infiltraciones de esteroides:
Algunas personas por su condición genética hacen en algunas zonas, cicatriz hipertrófica. Esto consiste en una cicatriz gruesa que se abulta como un cordón duro. En estos casos se aplican inyecciones de esteroides para ayudar a detener el proceso y mejorar la cicatriz.
5- Tenga paciencia:
En promedio el proceso de cicatrización tarda aproximadamente un año. Si está comprometido a cuidar la cicatriz como se debe, probablemente tendrá un mejor resultado final de su operación.
“Es probable que la cicatriz no desaparezca del todo,
del cuidado que usted le dé, dependerá que tanto se note.”
Dr. Ronald Pino
Directorio oficial de AMECPRE Miembros – AMECPRE